Impresoras 3D
El crecimiento de la fabricación aditiva en los últimos años, así como sus aplicaciones en sectores de diferente índole, no es una casualidad. La posibilidad de generar objetos directamente a partir de un modelo digital sin la necesidad de crear un molde personalizado o llevar a cabo un trabajo manual, supone una reducción enorme de tiempo y costes. Las ventajas de este método de producción se potencian con la consolidación de la tecnología de pellets. Esta solución posibilita la manipulación directa de materiales sin llevar a cabo procesados adicionales. Trabajar con pellets posibilita la impresión con materiales avanzados que no se encuentran en formato filamento, abriendo así un abanico de posibilidades que solo la impresión 3D puede ofrecer.
La fabricación aditiva se ha convertido con el paso de los años en un elemento clave para el progreso social y económico a nivel internacional.
Desde Beropaper apostamos por esta tecnología de la mano de IT3D Group, distribuidor de soluciones 3D de referencia internacional. El amplio catálogo de tecnología 3D del que disponemos nos posiciona como entidad referente en fabricación aditiva aplicada a todo tipo de entornos.
Educación:
Resulta imprescindible que el sector educativo evolucione a la par que el resto de industrias. Por eso, incluir impresoras 3D en la práctica habitual educativa, favorece una enseñanza actualizada y eficaz que prepara a los alumnos para la realidad tecnología actual y futura.
Impresoras como la Voladd o la CoLiDo 3.0 potencian la enseñanza actualizada en los diferentes niveles educativos. Además, implementando la impresión 3D con pellets de Tumaker, determinadas especializaciones universitarias encuentran una solución sencilla y eficiente para manipular materiales avanzados.
Estas soluciones 3D han sido seleccionadas por el Ministerio de Educación y Formación Profesional para formar parte del proyecto Aula del Futuro como elementos clave en la educación actual y venidera.
Investigación:
La impresión 3D con pellets posibilita la producción de piezas personalizadas en el material deseado sin necesidad de llevar a cabo procesos de filamentación. Esta ventaja supone un avance nunca antes visto en el ámbito de la investigación. Este sector encuentra en las impresoras 3D de pellets de Tumaker una solución para afrontar proyectos más ambiciosos y trabajar con materiales más avanzados. Además, se reduce notablemente el tiempo y los costes de producción.
Centros de Investigación como el de la Universidad de Vigo o el de la Universidad de Zaragoza, ya han incorporado a sus laboratorios la impresora 3D Tumaker NX Pro Pellets para experimentar las ventajas mencionadas.
Industria:
La impresión 3D surge inicialmente como un método de producción para el ámbito industrial. Impresoras 3D de gran formato como la gama Tumaker BIGFoot Pro facilitan la consecución de piezas industriales en tiempo récord y empleando únicamente los recursos necesarios.
Elevar la producción y automatizar los procesos favorece la eficiencia industrial a la par que potencia la consecución de piezas concretas de forma rápida y segura.
Con el asentamiento de la industria 4.0, la impresión 3D se posiciona como el método de producción referente a nivel mundial. Siendo la impresión 3D con pellets una de las tecnologías mejor valoradas de la actualidad. A esta afirmación al respaldan el amplio abanico de posibilidades de la fabricación aditiva con pellets, así como el positivo impacto medioambiental de la tecnología. Ya que favorece la reutilización de residuos plásticos y reduce el transporte de materiales.
Odontología:
Pese a que a priori podría no relacionarse con este método de producción, el sector de la odontología encuentra en la impresión 3D de resina un método de producción que agiliza el proceso y facilita la consecución de moldes, fundas, y demás elementos destinados a la salud bucal.
La impresora 3D de resina NBEE desarrollada por Uniz y distribuida por Beropaper de la mano de IT3D Group, se posiciona como la máquina de referencia a la hora de producir en 3D piezas personalizadas. Además de su alta precisión, la NBEE se caracteriza por la velocidad de impresión y la agilidad que otorga a la practica odontológica. La posibilidad de imprimir hasta 6 moldes dentales en 5 minutos, da buena muestra de las posibilidades de esta impresora.
Cabe destacar, que las impresoras 3D de resina también encuentran utilidad en sectores que requieren una precisión máxima, como joyería, calzado o decorados.